Viky es una escritora asturiana y antigua profesora del colegio Montedeva con gran trayectoria en el mundo de la enseñanza y con un profundo conocimiento del aprendizaje lecto-escritor. Nacida en Villaviciosa, lleva vincula a nuestro centro desde siempre y desempeñó el cargo de directora de infantil y primaria en dos ocasiones.
Fue una de las principales impulsoras del debate y trabajo pre-LOGSE que modernizaron, ya en la década de los ochenta, una forma de enseñar y de vivir la educación de manera transformadora.
Por Viki es conocida desde la adolescencia por sus familiares, amistades, alumnos y alumnas, compañeros y compañeras de trabajo y otras actividades sociales. Ahora su nombre de registro civil figura en algunos de los libros que han sido publicados desde su jubilación. “Un ogro en busca de cuento”, “Sentires y pensares” y “La Cenicienta de Toya”.
Los libros publicados forman parte de los abundantes escritos que se apilaban en carpetas desde siempre, y que el tiempo del que disfruta en su nuevo estado de júbilo le ha permitido ordenar, seleccionar e intentar sacar a la luz.
Para Victoria Jove, para Viki, la PALABRA , con mayúsculas, fue y sigue siendo, hasta el momento, una aliada que le permite expresar lo que piensa , lo que siente, cómo le hace sentir lo que piensa, cómo le hace pensar lo que siente…además de procurarle entretenimiento y hasta funcionalidad. Escribe para sí misma, para todas las personas que estén dispuestas a compartir, en la identificación o en la discrepancia…y escribió mucho PARA y CON sus alumnos y alumnas .
Gianni Rodari, cuya “Gramática de la Fantasía”descubrió a finales de los setenta del pasado siglo, fue un maestro que impulsó de manera importante el gusto por escribir que ella siempre mantuvo e intentó trasladar a tantos y tantas que compartieron con ella tiempo en el aula. El influjo de Rodari está presente en los dos cuentos infantiles publicados.
La pasada semana hizo disfrutar a los/as alumnos/as de Primaria con un cuentacuentos basado en su último libro, “La cenicienta de Toya”, escrito en Llingua Asturiana.
Por otra parte, Jesús, es maestro en la actualidad en nuestro centro, cuentacuentos y autor de literatura infantil.
Aunque nació en Valladolid ya es un poco asturiano pues lleva viviendo en Gijón 14 años.
Desde siempre le interesó la literatura infantil, primero como contador de cuentos, contando en librerías, asociaciones vecinales, festivales, bibliotecas, colegios… bajo el nombre de LOS CUENTOS DEL CARACOL y posteriormente como autor de cuentos.
Desde siempre ha escrito, pero es en la pandemia cuando empieza a sentir la necesidad de formarse en condiciones como escritor de LIJ (literatura infantil juvenil) y por eso empieza a hacer formaciones en escuelas de autoras ya consagrados en esta categoría sin dejar de formarse a día de hoy.
En noviembre de 2022 publica su primer álbum ilustrado: “El viaje de Kadir” de la Editorial Volteletras (Grupo de Comunicación Loyola) con ilustraciones de Elena F. Vázquez y en abril de 2023 publica “Un error morrocotudo” de la editorial Hola Monstruo con ilustraciones de Tania Ávila. Participa en el libro colectivo de poemas y rimas: “MES A MES, cada uno qué es” de la editorial Gijonesa Trastín y a finales de 2024 participa con un relato en el cuento colectivo: “Cuentos Cavernícolas” de la editorial Repollo. En la próxima primavera publicará dos nuevos álbumes ilustrados, uno con la editorial Hola Monstruo y otro con la editorial Koala. Y a finales de año publicará otro más con una editorial con la que acaba de firmar.
En diciembre de 2024 recibió el premio “A” de literatura infantil en la categoría de Primeros Lectores por EL VIAJE DE KADIR